Un plan integral de tratamiento del cáncer a menudo incluye procedimientos de oncología intervencionista. A menudo, estos procedimientos complementarán los tratamientos estándar contra el cáncer para disminuir el dolor y mejorar la supervivencia.
Leer másCategoría: Salud

Previene enfermedades con Bactiblock
La salud es uno de los temas más delicados e importantes que existe, todos deseamos gozar de una buena salud y que nuestros seres queridos permanezcan sanos. Esto es posible si somos cuidadosos y seguimos una serie de pasos. En este artículo te hablaremos sobre algunos. Previene enfermedades con Bactiblock.
Leer más
¿Conoces cómo debes cuidar tus perforaciones?
Esta es una moda que cada vez es más aceptada por la sociedad actual, como forma de embellecer el aspecto físico de una persona o bien, hacer de esta más atractiva a la vista de otra personas que apreciaran esta belleza corporal.
Leer más
Quiero hacerme un injerto capilar ¿Qué debo saber antes del procedimiento?
A pesar que el injerto capilar es un procedimiento estético, debe de ser realizado por profesionales altamente calificados en la materia. No debemos dejar en manos de inexpertos nuestra salud ni apariencia personal.
Es recomendable realizar las investigaciones necesarias que despejen todas las dudas antes de tomar la decisión de realizarte algún tipo de procedimiento quirúrgico.Tu médico tratante es el más indicado para darte la información requerida tanto del procedimiento, como tratamientos previos y recuperación.
¿Un injerto capilar puede tratar todas las alopecias?
La alopecia androgénica es la más común entre la población masculina, aunque se han visto casos en mujeres. Esta patología comienza en la parte superior de la frente, se extiende desde las sienes hasta el centro de la cabeza, lo que conocemos comúnmente como entradas. Estas zonas responden mucho mejor al injerto.
Este trasplante también tiene muy buenos resultados en personas que han recibido algún tipo de radiación para el tratamiento del cáncer y también por alopecia cicatricial secundaria producida por cirugías en la cabeza, accidentes o quemaduras.
¿Cuál es la edad recomendada para realizar un injerto capilar?
A pesar de que esta enfermedad puede presentarse a muy temprana edad, no es recomendable realizarla antes de los 30 años. Aunque esto puede variar de acuerdo con lo que diga tu médico. Hay casos muy serios de alopecia en los 20 que pueden ser tratados.
Para obtener los mejores resultados los médicos recomiendan realizarse la cirugía a partir de los 40 años, que es cuando según los estudios realizados, la enfermedad se ha estabilizado y con ello la considerable disminución de pérdida de cabello.
¿Cuál es la técnica más indicada para tratar la calvicie?
Como bien se ha dicho, el injerto capilar es un procedimiento donde se logra repoblar con pelo del mismo paciente, zonas que se han visto afectadas. En España en injerto capilar Zaragoza son especialistas en el tratamiento de estos casos ya sea por padecer de alopecia, cicatrices quirúrgicas leves o quemaduras.
Existen varias técnicas, que se aplican según los resultados de los análisis previos al procedimiento quirúrgico, estos pueden ser manuales o robotizados.
Entre los Injerto capilar con técnicas se encuentran:
- Técnica de tira o FUSS: Esta técnica consiste en extraer una tira aproximadamente de 20 a 25 cm de largo por 1 o 2.5 de ancho, de la parte donante que es la nuca. Los folículos donantes serán colocados en la zona afectada por la alopecia. A pesar de que este procedimiento da muy buenos resultados y suele ser más económico, en la actualidad no es muy utilizado, por la cicatriz que deja el procedimiento en la nuca.
- Técnica FUE: También conocida como pelo a pelo, consiste en la extracción manual en la que cada uno de los folículos son extraídos utilizando un bisturí cilíndrico para luego reimplantarlos, en la zona afectada. En esta zona previamente se han realizado micro perforaciones. Cabe destacar que este procedimiento deja pequeñas cicatrices que no son visibles a simple vista.
- Técnica DHI: Se podría decir que es una variante de la FUE, salvo que es más costosa y se realiza solo en pequeñas zonas localizadas. Esta técnica se hace como una herramienta llamada Choi implanter, que facilita la reimplantación de los folículos.
- Técnicas Robóticas: Al igual que las técnicas manuales consiste en la extracción y reimplantación de los folículos capilares, para repoblar las zonas afectadas por la alopecia. Este procedimiento es realizado por un robot llamado ARTAS, que es el único robot en el mundo que está diseñado para llevar a cabo este tipo de procedimientos.
¿Al realizarme un injerto capilar qué cuidados pre y pos operatorios debo seguir?
Como en cualquier otro procedimiento quirúrgico, en el injerto capilar se debe de cumplir con ciertos protocolos antes y después de su realización.
Si queremos tener óptimos resultados y no presentar algún tipo de infección, inflamación o alguna otra complicación debemos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No se recomienda rapar la cabeza.
- Evitar ingerir alcohol antes o después del procedimiento
- No se puede fumar
- No realizar ejercicios extremos o de contacto por lo menos dos semanas antes y después de la intervención.
- Suspender medicamentos que diluyan la sangre
- No lavar el cabello luego de la cirugía
- Evitar sustituir los medicamentos recetados.

Laboratorios Argenol comercializa ingredientes antimicrobianos
Los Laboratorios Argenol es una de las mejores empresas en la actualidad que comercializa productos elaborados con plata. Estos productos presentan propiedades antimicrobianas y se utilizan en las industrias cosmética, farmacéutica, de plásticos, de la construcción, de pinturas y revestimientos, de cerámica, de adhesivos y alimentaria.
Leer más